Visita obligada en 4º grado a una muestra de aviación, el guía con apuro e impaciente (supongo que le traía sin cuidado lo que unos energúmenos de 12? años pudieran pensar sobre una muestra aérea) pasaba por los diferentes stands diciendo de memoria y como quien no quiere estar ahí "esto es una replica de un B-57, esta es una maqueta de un Messerschmitt 109, aquello de allá en un Avro Lancaster..." yo para aquella ocasión vestía mi remera preferida de la infancia (o almenos de cierto periodo de ella) una remera con el logo de la Royal Air Force que mi padre, con buen tino, me había traído de una expedición al reino unido que por bizarra merecería un post aparte. El guía se para frente a una maqueta a escala real de un avión de la primera guerra mundial y cuando esta por repetir su avemaría de costumbre repara en mi camiseta y con aire socarrón me dice "haber tu el de la camiseta ¿sabes que avión es ese?" abrumado porque todos mi compañeros me miraban no atine a contestar y el tipo antes de que reaccionara me sepulto con un es Fokker D.VII. por suerte me recompuse y le dije perdone pero no... ese es un Fokker Dr.I como el triplano que piloteaba el Baron Manfred von Richthofen y aquello de mas allá es un Hurricane y no un Supermarine Spitfire como usted dijo antes, el tipo abrio los ojos como platos y no volvioo a dirigirse hacia mi en lo que quedo de visita.
PD
NC siempre admire en secreto el puñal reglamentario de los pilotos de la RAF de su abuelo que usted ostentaba clavado en un maniqui en su coqueto piso de Palermo. ¿Aun lo conserva?
PD
NC siempre admire en secreto el puñal reglamentario de los pilotos de la RAF de su abuelo que usted ostentaba clavado en un maniqui en su coqueto piso de Palermo. ¿Aun lo conserva?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario