3.10.05

Reflexiones sobre Adolecer (1968)

A Margarito
Poetas de Transición.

¿Qué es un poeta de Transición?
¿Transición entre generaciones?
¿Transición entre movimientos?

Cuando te llaman poeta de transición ¿te estan insultando? ¿no parece una manera elegante de decir poeta horrible, inentendible, que se repite...?

Quizas la transición pase por el propio poeta.
Quizas refiera al transito entre el poeta y el hombre.
Es dificil no verse en la disyuntiva, no creer que el poeta y el hombre discurren por caminos diferentes.
La ilusion de paralelas que se alejan.
Pero las paralelas que se se alejan terminan por converger para formar el punto de fuga.
¿Es entonces el poeta de Transición el poeta de la fuga?
¿Y si se fuga?
¿de que huye?
¿De quienes?
Huye porque es diferente, porque es repudiado, porque a su vez el mismo repudia y odia...
Huye porque ve y comprende.
El poeta de la fuga es perseguido, ridiculizado, ignorado...
El poeta de Transición se planta y lucha conciente de que la lucha no es posible sin la accion, consciente de que luchar implica un precio y el precio es la palabra mas alla de la palabra;
la palabra respaldada con la acción, Res et verba aunque esto implique la muerte.
El poeta de transición es la conciencia del alma.
Es el sacrificio silencioso que no podemos ignorar.

1 comentario:

Anónimo dijo...

al poeta, poeta y punto. para q encasillarse en nombres q solo hacen clasificar más a este mundo lleno de calsificaciones y segmentaciones...

saludox...